El derecho romano es un sistema jurídico que se originó en la Antigua Roma y tuvo una gran influencia en el desarrollo del derecho en Europa y en todo el mundo occidental. Fue un sistema complejo y sofisticado que se basó en un conjunto de leyes y principios que se aplicaban de manera uniforme en todo el territorio del Imperio Romano. Se originó en el siglo II a.C. y fue desarrollado por los juristas romanos, quienes crearon una serie de reglas y principios que se aplicaban a todos los ciudadanos romanos. Uno de los elementos clave era su énfasis en la igualdad ante la ley. Todos los ciudadanos, independientemente de su rango social, tenían los mismos derechos y estaban sujetos a las mismas leyes.

Se basaba en el concepto de «ius», que se refería al conjunto de leyes y principios que regían la sociedad romana. Los juristas romanos desarrollaron una serie de reglas y principios que se aplicaban a todos los ciudadanos, y que eran considerados sagrados y vinculantes. Estas leyes y principios se aplicaban tanto en el ámbito civil como en el penal.

Una de las características más notables fue su evolución constante. A lo largo de los siglos, los juristas romanos añadieron y modificaron las leyes y los principios existentes para adaptarlos a las necesidades cambiantes de la sociedad romana. El derecho romano también fue muy influyente en la creación del derecho canónico, el derecho civil y el derecho común.

Tuvo un impacto significativo en la sociedad europea medieval y moderna. Durante la Edad Media, se convirtió en la base del derecho canónico, que regulaba la vida de la Iglesia Católica y de sus fieles. En la época moderna, fue la inspiración para la creación del derecho civil, que se convirtió en el sistema jurídico predominante en Europa continental y en América Latina.

Si necesitas clases particulares de derecho, contacta con nosotros http://academiaqualitas.com/contacto/